Cuadro informativo series de ruedas Blickle

Dureza de banda de rodadura. Protección del suelo/estabilidad de marcha. Resistencia a la puesta en marcha, a la rodadura y al giro. resistencia al desgaste.

A fin de facilitar la elección del producto se incluye un cuadro informativo de Blickle para cada serie de ruedas. El cuadro informativo ofrece una visión general de la dureza de la banda de rodadura, la protección del suelo y estabilidad de marcha, la resistencia a la rodadura y la resistencia al desgaste de una rueda.

Mientras que la categoría de dureza de banda de rodadura clasifica los materiales de la banda de muy blandos a muy duros, las restantes categorías admiten una valoración de suficiente a excelente.

Dureza de banda de rodadura

65 Shore A
Protección del suelo / estabilidad de marcha

excelente
Resistencia a la rodadura

muy buena
Resistencia al desgaste

buena


Dureza de banda de rodadura

En el cuadro informativo que aparece en las páginas de productos se representa gráficamente la dureza de la banda de rodadura acompañada del correspondiente valor numérico. Cuando más a la derecha se encuentre la marca, más dura es la banda de rodadura. La dureza de

 

No existen correlaciones lineales entre los distintos procedimientos de ensayo de dureza. Los valores representados en los gráficos son indicativos y se determinaron de forma empírica.

Haertebereich
Material Dureza de banda de rodadura
Neumático / goma blanda

50-60 Shore A
Goma maciza elástica

65 Shore A
Goma maciza súper-elástica

70 Shore A
Goma maciza estándar

80 Shore A
Poliuretano termoplástico (TPU), blando

80 Shore A
Goma termoplástica elastomérica (TPE)

85 Shore A
Poliuretano 75 Shore A

75 Shore A
Poliuretano 92 Shore A

92 Shore A
Poliuretano termoplástico (TPU), duro

92–98 Shore A
Polipropileno

60 Shore D
Poliamida

70 Shore D
Poliamida fundida

80 Shore D
Fundición / acero

180–230 HB

Protección del suelo / estabilidad de marcha

Cuanto mayor sea la puntuación alcanzada en esta categoría, más silenciosa y respetuosa con el suelo es una rueda.

Protección del suelo
Una banda de rodadura dura supone más carga para el suelo que una blanda. En consecuencia, una banda de rodadura con 5 puntos en la valoración Protección del suelo / Estabilidad de marcha indica un comportamiento extremadamente respetuoso con el suelo.

La presión superficial media es una característica distintiva de la protección del suelo. Los valores de la derecha pueden servir como valores indicativos de los diferentes materiales de la banda de rodadura.

Estabilidad de marcha
Por regla general: cuanto mayor es la rueda y más blanda y gruesa la banda de rodadura, mayor es la estabilidad con que se desplaza un vehículo. En otras palabras: una banda de rodadura blanda emite menos ruido que una banda de rodadura dura. En consecuencia, una puntuación elevada en la categoría Protección del suelo / Estabilidad de marcha está también asociada a menos vibraciones y emisión de ruido al transportar la mercancía.

Con cargas pequeñas y suelo blando (moquetas) también es posible utilizar ruedas duras con baja emisión de ruido y alta comodidad de marcha.

Determinación de la presión superficial media
La presión superficial media es el resultado de dividir la fuerza radial [N] entre la superficie de contacto de la rueda [mm²].

Material Protección del suelo / estabilidad de marcha Presión superficial media
Neumático / goma blanda

0,8 N/mm²
Goma maciza elástica

1,8 N/mm²
Goma maciza súper-elástica

1,5 N/mm²
Goma maciza estándar

3,5 N/mm²
Poliuretano termoplástico (TPU), blando

4,0 N/mm²
Goma termoplástica elastomérica (TPE)

4,5 N/mm²
Poliuretano 75 Shore A

3,5 N/mm²
Poliuretano 92 Shore A

8,0 N/mm²
Poliuretano termoplástico (TPU), duro

11,0 N/mm²
Polipropileno / poliamida

40,0 N/mm²
Poliamida fundida

60,0 N/mm²
Fundición / acero

>350 N/mm²

Resistencia a la puesta en marcha, a la rodadura y al giro

La resistencia a la puesta en marcha es la fuerza que hay que aplicar para poner en movimiento una rueda que estaba en reposo. La fuerza necesaria para mantener una rueda en su actual estado de movimiento se denomina resistencia a la rodadura. La resistencia a la puesta en marcha y a la rodadura dependen de los siguientes factores:

  • diámetro de rueda
  • geometría de la banda de rodadura
  • dureza de la banda de rodadura
  • elasticidad de rebote de la banda de rodadura
  • eje de rueda
  • suelo

 

La resistencia a la rodadura se origina por la compresión y descompresión continuas de la banda de rodadura mientras rueda (histéresis).

La medición de la resistencia a la rodadura se realiza en un banco de pruebas. Los valores de medición se determinan en condiciones ideales:

  • superficie de acero plana, lisa y libre de suciedad y obstáculos
  • velocidad: 4 km/h
  • temperatura: +20 °C
  • carga: ⅔ de la máx. capacidad de carga

 

Bajo estas condiciones marco estandarizadas es posible comparar entre sí las resistencias a la rodadura de las distintas series de rueda.

Material Resistencia a la rodadura
Neumático / goma blanda

buena
Goma maciza elástica

muy buena
Goma maciza súper-elástica

buena
Goma maciza estándar

satisfactoria
Poliuretano termoplástico (TPU), blando

muy buena
Goma termoplástica elastomérica (TPE)

muy buena
Poliuretano 75 Shore A (Softhane®)

muy buena
Poliuretano 75 Shore A (Besthane® Soft)

excelente
Poliuretano 92 Shore A (Extrathane®)

muy buena
Poliuretano 92 Shore A (Besthane®)

excelente
Poliuretano termoplástico (TPU), duro

muy buena
Polipropileno / poliamida

excelente
Poliamida fundida

excelente
Fundición / acero

excelente

Las diferencias en las condiciones de uso (características del suelo, temperatura, velocidad, etc.) deben tenerse en cuenta a la hora de elegir las ruedas, ya que pueden influir considerablemente en los valores de resistencia a la rodadura.

Por resistencia al giro se entiende la resistencia que hay que vencer para orientar las ruedas giratorias en la dirección de marcha.

La resistencia al giro depende de los siguientes componentes:

  1. Superficie de contacto de la rueda: Al girar la rueda giratoria, la superficie de contacto de la rueda gira alrededor de su eje central. Este proceso genera rozamiento. La resistencia depende de la combinación de materiales de banda de rodadura / suelo y también del tamaño de la superficie de contacto.
  2. Resistencia de la cabeza giratoria: La estructura y calidad de la cabeza giratoria influyen en su resistencia al giro.
  3. Voladizo de la rueda giratoria: El tamaño de la palanca desde el centro de la cabeza giratoria hasta el centro de la superficie de contacto influye en la resistencia al giro de la rueda giratoria.
  4.  

Resistencia al desgaste

Cuanto mayor sea la puntuación en esta categoría, más resistencia al desgaste tiene la rueda.

La resistencia al desgaste tiene en cuenta, entre otras, la resistencia a la abrasión de elastómeros o elastómeros termoplásticos según ISO 4649. La resistencia a la abrasión de los demás materiales de la banda de rodadura se determinó de acuerdo a lo establecido en la norma ISO 4649.

En el gráfico derecho se clasifican los distintos materiales de la banda de rodadura según su resistencia a la abrasión.

Material Resistencia al desgaste
Neumático / goma blanda

satisfactoria
Goma maciza elástica

buena
Goma maciza súper-elástica

buena
Goma maciza estándar

suficiente
Poliuretano termoplástico (TPU), blando

buena
Goma termoplástica elastomérica (TPE)

satisfactoria
Poliuretano 75 Shore A

muy buena
Poliuretano 92 Shore A

excelente
Poliuretano termoplástico (TPU), duro

muy buena
Polipropileno

satisfactoria
Poliamida

buena
Poliamida fundida

muy buena
Fundición / acero

excelente